- Tras los Pasos del Médico Rural
Es un recorrido de 10 estaciones siguiendo las vivencias del Dr. René Favaloro durante sus años en La Pampa, extraídas de su libro "Recuerdos de un Médico Rural": incluye la clínica, su casa, la vivienda de su hermano Juan José, el Museo, Monumento, entre otras.
- Museo Histórico Del Médico Rural Dr. René Favaloro
Fue creado en memoria del Dr. René Favaloro y de aquellos profesionales de la medicina que ejercieron en Jacinto Aáauz. El mismo cuenta con cuatro salas; 2 de ellas dedicadas a los doctores René y Juan José Favaloro.
Museo Histórico Del Médico Rural Dr. René Favaloro (Ex Estación del Ferrocarril)
Días y horarios:
Martes a viernes: 8 hs a 12 hs
Domingo: 18 hs a 20 hs
Tel.: (02925) 493149
Cel.: (291) 4121357
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Taller de Tito Oveseika
"Tito" es un artista reconocido a nivel nacional que por su propio esfuerzo y la colaboración invalorable de su madre, comenzó a dibujar y pintar con su boca, lo cual le ha permitido expresar su mundo de vivencias. Por su trayectoria en el campo artístico y como paradigma para los jóvenes, "Tito" fue declarado "Embajador Cultural Itinerante" en Marzo de 2002 y "Pampeano Destacado" en 2004.
Se puede visitar su taller / atelier , donde se muestran sus trabajos y se cuentan sus experiencias.
Web: www.titopintaconlaboca.com.ar
Facebook: Tito Oveseika
- Salina "La Colorada Chica"
La salina "La Colorada Chica" o "Laguna Larga" está ubicada a 30 km al sur de Jacinto Arauz. Es una de las minas de sal en producción que más impacta por el color rosado de sus aguas; esto se debe a unos pequeños crustáceos llamados "artemias salinas", que parecen teñir las aguas de color rojizo, produciendo un efecto muy especial, bello y atractivo.
- Colonia "San Rosario"
Formada por inmigrantes alemanes del Volga, allí se establecieron 72 familias, las cuales tenían 100 hectáreas de campo y una parcela de salina; donde construyeron una capilla, un almacén de ramos generales, el club y una escuela. La escuela, además de la función educativa, cumple hoy una función social ya que allí se organizan bailes populares, cenas, jornadas deportivas, etc.
Museo Histórico Municipal "Dr. René Favaloro"
Tel.: (02925) 493149
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Museo René Favaloro
Municipalidad de Jacinto Aráuz
San Martín 249. Tel.: (02925) 493224
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.jacintoarauz.gov.ar