Parque Temático de la Prehistoria "Livio M. Curto"
Este sitio único en la provincia, permite al visitante la oportunidad de admirar esculturas de diversos ejemplares de animales prehistóricos construidas a escala por el artista Jorge Fortunsky. El predio tiene 8 hectáreas forestadas, y cuenta con sanitarios y lugares de descanso. Podemos observar 20 figuras orientadas a mostrar distintas especies de dinosaurios.
Entre las estructuras más destacadas se encuentra la de un Brachiosaurus, de 17 metros de alto y 45 metros de largo. También hay réplicas de Apatosaurus, Iguanodonte, Tiranosaurio rex, Anquilosaurus, etc. De esta manera Eduardo Castex ofrece una alternativa turística al viajero, y a las instituciones educativas, que encuentran en el parque una interesante herramienta didáctica.
HORARIOS DE VISITA
- Desde abril a septiembre
Domingos y feriados de 10hs a 12hs y 14 a 18 horas - Desde octubre a marzo
Lunes a viernes 9hs a 12hs y 17hs a 20hs
Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 12 hs y de 16 a 20 horas
Otro atractivo muy importantes de la localidad es el Monumento a los Caídos en Malvinas donde están inscriptos los nombres de los soldados pampeanos que formaban parte de la tripulación del Crucero General Belgrano. Un cañón, un ancla, y una hélice, representan a las tres fuerzas Armadas que combatieron en Malvinas.
Muy cerca de allí, sobre la Ruta Nacional 35, los turistas pueden hacer uso de las instalaciones del Parque Recreativo Municipal. El predio completamente arbolado, cuenta con dos piletas, parrillas, mesas y bancos, duchas con agua caliente, y proveeduría, como para disfrutar un día al aire libre.
Otro sitio destacado de la localidad es el Reloj Cu-Cú, considerado uno de los más grandes de Latinoamérica. Además, el Monumento al Trabajo, a cuyo pie descansan los restos del fundador del pueblo y su esposa; y el Museo Histórico Municipal "Juan Ricardo Nervi", en cuyas salas se puede hacer un recorrido por la historia de Eduardo Castex, desde su fundación hasta nuestros días.
La localidad es sede de la Fiesta Nacional del Trigo y el Pan, que se realiza en el mes de enero con gran convocatoria y toda una tradición en la región.
Oficina de Cultura y Turismo:
Calle España Nº 1065 Tel : 02334-445165