RESERVA PROVINCIAL PARQUE LURO
La Reserva Provincial Parque Luro, ícono de la provincia de La Pampa, conjuga en un solo lugar historia, cultura y naturaleza. En sus 7.600 ha se puede realizar la visita guiada al Museo “El Castillo”, Tanque del Millón y el Museo San Huberto (con 15 carruajes de época) y las antiguas caballerizas. Para los amantes de la naturaleza existen 5 senderos donde es posible internarse en el Bosque de caldén y avistar grandes mamíferos como ciervo colorado, jabalí, puma, zorro; y más 160 especies de aves.
- Sendero del bosque
- Sendero de la laguna
- Sendero del médano
- Rastrillada de pueblos originarios
- Sendero educativo
Informes Reserva Provincial Parque Luro
(02954) 452600 - Int: 1946/7
Cel. (02954)-15558618
Avistaje de ciervos en brama:
Durante los meses de marzo y abril, el bosque de caldén de Parque Lurose estremece con el bramido profundo del ciervo colorado, quien se prepara para luchar por conformar y mantener su harén de hembras. Las salidas guiadas hacia miradores, permiten disfrutar este espectáculo exclusivo de la provincia de La Pampa.
Concesionario: (02954) - 15290985
PARQUE NACIONAL LIHUE CALEL
El único Parque Nacional de la provincia, LihuéCalel, recibe a los visitantes con pinturas rupestres y serranías en medio de la llanura.
Acceso
A 230km de Santa Rosa, sobre la Ruta Nacional Nº 152 que une las localidades de Puelches y General Acha.
Actividades:
- • Sendero del Valle Namuncurá
- • Caminata al Cerro de la Sociedad Científica Argentina
- • Sendero interpretativo “La Casona”
- • Sendero interpretativo “El Chenque”
- • Sendero interpretativo “Pinturas rupestres”
- • Sendero peatonal desde el área de servicios LihuéCalel a las pinturas rupestres
Teléfono Intendencia del Parque (02952)-412800 de lunes a viernes.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PUELEN
Surgentes de agua dulce y horizontes interminables hacen de Puelénun lugar ideal para descubrir una Pampa distinta. Volcanes, manantiales y cavernas ocultas como la Cueva de Halada, son postales de la Payunia Pampeana.
Turismo Puelén: Tel Cel: 0299 - 154714024 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LA HUMADA
La Humada, considerado el techo de La Pampa, posee las elevaciones más importantes del territorio. Ascendiendo a los Cerros Negro y Agua de Torres pueden verse los grandes volcanes de la Payunia, sus cumbres suelen estar cubiertas de nieves incluso en verano, resaltando aún más la belleza del paisaje.
Turismo La Humada: Tel: 02954 – 15530916 / 02625-15431646
ALGARROBO DEL AGUILA
La costanera del Río Atuel desarrollada en Algarrobo del Águila es ideal para el disfrute de aguas templadas y cristalinas, sea como balneario o actividades recreativas/deportivas como travesías en kayak. A pocos kilómetros predomina un paisaje de bardas, donde se puede acceder a miradores para apreciar la inmensidad del oeste pampeano.
Turismo Algarrobo del Águila:
Cel: 02954 - 15442008