QUE HACER
- "Huella de los Colonos"
-
- Un recorrido por la historia del lugar. Puente dique, mirador del valle, Museo "primeros pobladores", plaza los colonos, la represa los divisaderos entre otros. Cómo y por qué surgió la localidad, lo que nunca hay que dejar de contar.
- Un recorrido por la historia del lugar. Puente dique, mirador del valle, Museo "primeros pobladores", plaza los colonos, la represa los divisaderos entre otros. Cómo y por qué surgió la localidad, lo que nunca hay que dejar de contar.
- "Huella del Colorado"
- A partir del rio y un sistema de aprovechamiento múltiple se ha utilizado éste tan preciado recurso para regar grandes extensiones de producción, y generar electricidad.
- A partir del rio y un sistema de aprovechamiento múltiple se ha utilizado éste tan preciado recurso para regar grandes extensiones de producción, y generar electricidad.
- "Huella de los Fósiles"
- Lugar fundamental en materia de paleontología y minera, ya que importantes hallazgos se han llevado a cabo y se destacan a nivel provincial. Paso obligado aquí es el Museo Geominero "José Cholino"
- Lugar fundamental en materia de paleontología y minera, ya que importantes hallazgos se han llevado a cabo y se destacan a nivel provincial. Paso obligado aquí es el Museo Geominero "José Cholino"
- "Huella de la Producción"
- 25 de Mayo es la capital de la alfalfa, íntimamente ligados a ella, y a través de esta se ve reflejada toda la producción. Ganadería, nogales, frutales, horticultura en grandes extensiones, con sus pellets y los pívots de riego que verdean los campos.
- 25 de Mayo es la capital de la alfalfa, íntimamente ligados a ella, y a través de esta se ve reflejada toda la producción. Ganadería, nogales, frutales, horticultura en grandes extensiones, con sus pellets y los pívots de riego que verdean los campos.
- "Huella del Vino"
- Más de 145 hectáreas de viñedos, permiten a bodega del desierto, producir vinos de excelencia con premios internacionales. Junto a otras bodegas artesanales como Don Alfonzo da la posibilidad de hacer un recorrido conociendo y degustando los vinos pampeanos.
- Más de 145 hectáreas de viñedos, permiten a bodega del desierto, producir vinos de excelencia con premios internacionales. Junto a otras bodegas artesanales como Don Alfonzo da la posibilidad de hacer un recorrido conociendo y degustando los vinos pampeanos.
- "Huella del Petróleo"
- Capital del Petróleo. El Corcovo y la zona de Colonia Chica son los puntos desde donde se extrae este recurso tan valorable. Conocer todo su aprovechamiento y su proceso puede resultar muy interesante.
- Capital del Petróleo. El Corcovo y la zona de Colonia Chica son los puntos desde donde se extrae este recurso tan valorable. Conocer todo su aprovechamiento y su proceso puede resultar muy interesante.
- "Huella de las Bardas"
- Un paisaje bellísimo, la terraza de La Pampa. Sus colores, el valle del Colorado, el río, nuestra pampa patagónica en su esplendor. Un atractivo único, el "Mirador de las 4 provincias" Nuestra vista llegará a La Pampa, Neuquén, Río Negro y Mendoza.
Oficina de Informes Turísticos 25 de Mayo. Tel: (0299) 5565046 / (0299) 6278574
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: turismo25demayo
Guías Turísticos Habilitados:
Alejandra Bellido
Tel: 0299-154544457
Claudio Ruiz
Tel: 0299-154544457